UPSCL
Prepárate para ver la foto de uno real.
A la hora de enviar mensajes por WhatsApp nos podemos encontrar con algunas sorpresas en el catálogo de emojis. Personas extrañas, comida que no conocemos y señales que parecieran ser de otro país. Y es que claro, esta aplicación está pensada de manera universal, y como tal, suele recoger tradiciones que quizá no se practican en nuestro hogar.
Siempre es útil saber, de todas formas, qué son realmente esos extraños iconos. No vaya a ser que envíes un emparedado que en verdad es una carta de despido -tranquilo, no existe nada como eso, pero quería exagerar-.

De seguro han visto este palo con tres bolitas de colores -blanco, púrpura y verde-, el cual, a primera vista, pareciera ser una brocheta o un par de malvadiscos en un palito. Pero no, estábamos todos equivocados.
El icono, ingresado en 2010 por la compañía Unicode, representa en realidad a un dango.

¿Pero qué es eso? Un dumpling -o empanadilla- tradicional japonés hecho de mochiko -harina de arroz- y similar al mochi -un clásico pastel de arroz glutinoso-, el cual generalmente es servido con té verde.
Y la variedad que podemos ver en nuestros móviles es el dango hanami, el cual tiene colorantes japoneses que, de hecho, suelen pintarse con esos tres colores característicos.
