El Colegio Enrique Rébsamen operaba gracias a un documento falso y la dueña de la escuela había construido su casa encima del edificio que colapsó con el sismo del pasado 19 de septiembre, de acuerdo con información revelada por Noticieros Televisa la noche de este domingo.
Tras verificar el uso de suelo, el Invea determinó que los responsables de la escuela presentaron un certificado de derechos adquiridos, que al ser consultado con la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi) de la Ciudad de México, resultó falso.
Ante esto, el Invea ha presentado una denuncia contra quien resulte responsable por el delito de falsificación de documentos.
Sobre los documentos que avalen la construcción del edificio y los planes de Protección Civil, el Invea indicó que estos trámites corresponden al ámbito delegacional.
Además, solicitó a las autoridades correspondientes que se lleve a cabo un peritaje previo a la demolición del edificio y tras las labores de búsqueda y rescate de personas. “Estamos viendo qué instituciones van a hacer el peritaje y (veremos), así como está el edificio, que pueden encontrar para deslindar responsabilidades”.
texto publicado originalmente por:SDPNoticias