En la entidad poblana es común que en cada esquina, en el mercado, en el restaurant, en una feria y hasta en el hogar veas y disfrutes de un buen taco árabe y que éstos sean de lo más exquisito para desayunar, comer o cenar...la opción de elijas será la mejor.
Para quienes nunca han visto un taco árabe o no lo han probado, te decimos, éste consiste en una tortilla de harina, llamada pan árabe, que en su interior lleva carne de cerdo condimentada.
DE TODOS LOS TACOS, EL ÁRABE REINA EN PUEBLA
De origen extranjero, el taco árabe estilo Puebla, se dice que entre 1920 y 1930hubo una inmigración de personas del medio oriente, principalmente del Líbano, y a su paso por el estado poblano se fue integrando la cultura libanesa con la mexicana, sobre todo en el área gastronómica.
Originalmente la carne era de cordero, pero con la disponibilidad del puerco y el precio del codero ahora se hace con carne de puerco cocida, las especias para condimentarla son: sal, pimienta, ajo, perejil, y orégano.
De esta forma vemos la fusión de la cocina libanesa con la mexicana, de exquisito sabor y además es un platillo económico.
DE ESTA HISTORIA HAY OTRA VERSIÓN
Se dice que la receta original pertenece a las familias Tabe Mena y los Galiana, quienes decidieron emigrar a Puebla desde Irak por los conflictos armados en Medio Oriente y que para poder sobrevivir iniciaron negocios que van desde telares, dulcerías y finalmente cantinas donde se colocaron los primeros trompos de carne.
¿CÓMO SE PREPARA?
Su preparación radica en el condimento, los ingredientes son:
- Carne de cerdo cortada en bistec (lomo o pierna),
- tortilla de harina árabe
- jugo de 10 limones o vinagre
- cebollas filetedas
- perejil picado
- hojas de laurel
- pimienta
- tomillo
- orégano
- comino
- ajo picado
- sal
- aceite
Modo de preparación:
Si no cuentas con el trompo en el que originalmente se asa la carne, lo puedes hacer al sartén.
Picamos la carne, mezclamos orégano, tomillo, ajo, perejil, vinagre o jugo de limón, sal y laurel, y un poco de pimienta molida, agregamos la mezcla a la carne con la cebolla fileteada, dejamos marinar por 3 horas.
Después la cocinamos en un sartén hasta cocerse y listo. Se acompaña con tortillas de harina estilo árabe y su exquisita salsita.
RECETA PARA ELABORAR LA FAMOSA SALSA DE CHIPOTLE CON LA QUE SE ACOMPAÑA EL TACO
Ingredientes para la salsa:
- ½ kilo de chipotle seco hervido (puede ser mitad fresco y mitad seco)
- 1 Cucharada de orégano
- ½ Taza de vinagre
- 1 cucharadita de sal
- 10 dientes de ajo
Modo de preparación:
Colocas los ingredientes en la licuadora y ya que está muy bien molido se cuela (se licúa con un poco de agua donde hirvieron los chipotles) y listo.